enero 18, 2025
Consejos médicos para desinfectar la casa

Los virus pueden vivir en objetos y superficies desde unas pocas horas hasta unos pocos días. La buena higiene de las manos es clave y el hábito más importante para evitar enfermedades, incluyendo el coronavirus (COVID-19), pero también es útil para desinfectar las superficies de la casa y otros objetos que se tocan comúnmente.

¿Cuál es la diferencia entre limpiar y desinfectar?

La limpieza es cuando un objeto que tiene suciedad, mugre o grasa es lavado o limpiado. Este es un paso importante para el éxito de la desinfección, que consiste en tratar una superficie con la intención química de matar la mayoría de los gérmenes (virus y bacterias).

¿Con qué frecuencia debemos limpiar los objetos que tocamos siempre?

La preocupación es cuando un miembro de la familia se enferma y podría infectar potencialmente los artículos de la casa, como interruptores de luz, perillas de puertas, grifos y encimeras. Depende de dónde se encuentren los objetos y de quién los esté tocando.

Si los objetos están en su casa y nadie está enfermo, limpie como lo hace normalmente porque los únicos organismos en ellos son sus bacterias normales, que son inofensivas.

De lo contrario, desinfecte el objeto después de que la persona enferma lo haya tocado.

¿Qué pasa con:

  • Teléfonos: No es muy práctico desinfectar a menudo para las personas que están frecuentemente en su teléfono, caminando de un lugar a otro. Estas personas corren un mayor riesgo de contaminar sus teléfonos con virus mientras usan el teléfono. Sería difícil para ellos limpiar constantemente el teléfono, por lo tanto, desinfectar las manos a menudo sería lo más apropiado.
  • Ropa: La mayoría de los virus no duran mucho tiempo en superficies absorbentes como las telas; por lo tanto, no se transmitirían fácilmente, por lo que lavarse regularmente está bien. En general, el agua caliente es mejor que la fría y la secadora ayuda a matar muchas de las bacterias y virus.
  • Juguetes para bebés:  Estos deben ser desinfectados siempre que hayan sido tocados por un niño enfermo y antes de ser manipulados por un niño no enfermo. No es una buena idea tener los juguetes de los bebés en grupos o en salas de espera debido a la imposibilidad de limpiarlos entre niños.

¿Importa el producto que use?

La mayoría de los limpiadores domésticos matan los virus. Compra lo que puedas y lo que sea más conveniente, ya sea un desinfectante, alcohol, lejía o cloro – no importa.

Si puedes conseguir blanqueador o un gel sanitizante antibacterial, puedes hacer tu propio limpiador de blanqueador diluido; 1 parte de blanqueador y 10 partes de agua. Esto es lejía y puede decolorar algunas superficies.

Cuanto más tiempo esté el producto sobre la superficie o el objeto, mejor saneamiento proporcionará. Es aconsejable enjuagarse las manos después de la limpieza para eliminar los detergentes que puedan irritar o secar la piel, ya que el desarrollo de dermatitis es mucho más común después de una exposición repetida a los productos químicos.

También tenga en cuenta que usar un producto que pueda dañar lo que está limpiando. Por ejemplo, los fabricantes de teléfonos celulares tienen recomendaciones de desinfección.

Lavarse las manos es la mejor defensa

Si se hace una correcta higiene de las manos, no importa si una superficie está contaminada.

Continúe enseñando y supervisando el buen lavado de manos entre todos los miembros de su familia, especialmente antes de que coman, beban o se toquen la cara.

Tenga a mano un desinfectante de manos en todo momento, y no olvide usarlo con frecuencia y correctamente. El jabón y el agua deben usarse durante 20 segundos y el desinfectante de manos durante 15 segundos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *